OscarLarriba's post
cancel
Showing results for 
Search instead for 
Did you mean: 
Level 5

El Castell de Xàtiva: la fortaleza inexpugnable

Vista del Castell MenorVista del Castell Menor 
El Castell se encuentra asentado sobre la escarpada Sierra de Vernissa, en la histórica y monumental ciudad de Xàtiva. Una ciudad que por su ubicación estratégica ha sido escenario y testimonio de numerosos conflictos a lo largo de la historia.
Las sucesivas culturas que han poblado estas tierras expandieron y fortalecieron sus murallas. Fue protagonista durante las campañas de Aníbal en la península Iberica y en el período Al-Ándalus. Posteriormente fue una plaza importante, en tiempos del Reino de Valencia, en las guerras contra Castilla, en las Germanías y en la Guerra de Sucesión española.



Vista desde el balcón de HimilceVista desde el balcón de Himilce

 

 Su imponente arquitectura está declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. A pesar de sus raíces ibéricas y romanas, la mayoría de los muros y torres conservadas son de origen islámico o gótico. Una vez en Xativa, es esencial hacer un recorrido por esta fortaleza, desde donde se pueden ver espléndidas vistas panorámicas de la ciudad y la comarca de "La Costera".

Vista del Castell MajorVista del Castell Major

 

Cuando era niño visité la fortaleza muchas veces con mi tío Héctor. Nos contaba historias sugerentes y secretos del monumento, por ejemplo: en la parte superior del castillo principal están las mazmorras. La fortaleza también fue utilizada como prisión de la antigua Corona de Aragón. Cuando visitabamos las mazmorras, nos contaba las historias del prisionero más ilustre: Jaume d'Urgell, quien se rebeló sin éxito después de ser destituido como candidato a la Corona de Aragón en el Compromiso de Caspe, en 1412. La leyenda dice que después de un largo encarcelamiento en esta celda sombría, quedó ciego al dejarla a plena luz del día y murió. Aún hoy da escalofríos visitar estas celdas.

 

Mazmorras y prisión de la Corona de AragonMazmorras y prisión de la Corona de Aragon


Las fotografías publicadas en está historía son tomadas por mi primo Javier Sala, hijo de Héctor, quien ha heredado el talento fotográfico de su padre. Juntos hicimos el portal   hace tres años. Un trabajo realizado en nuestro estudio de  , donde participaron muchos profesionales de diferentes campos: diseñadores, fotógrafos, historiadores, expertos en comunicación y patrimonio. Os invito a visitarla, es una buena guía para descubrir la ciudad donde nacieron los Papas Borja.

 

 

La puerta de AnibalLa puerta de Anibal

 

Los monumentos de Xàtiva son un testimonio majestuoso del destacado papel que ha desempeñado la ciudad a lo largo de los siglos. Asiento episcopal en la época de los visigodos, escaló las alturas del esplendor cultural bajo el dominio árabe. Siglos más tarde, tras la conquista cristiana, fue la segunda ciudad más grande del Reino de Valencia y el hogar de grandes nombres como la familia Borja, que le dio al mundo dos papas, y el pintor Josep (o Jusepe) de Ribera, conocido como Lo Spagnoletto. Fue un bastión de los Austrias en la Guerra de Sucesión española y fue arrasada y quemada por orden de Felipe V, el primer rey Borbón de España, un acontecimiento que todavía está presente en la memoria colectiva de sus habitantes, que desde entonces han llegado a ser conocido como “socarrats”.
 
Además de su espectacular "Castell", la ciudad de Xàtiva merece ser visitada en cualquier época del año. Su gastronomía, fiestas y tradiciones son fruto de las diferentes culturas que lo habitaron. Xativa tiene una historia que vale la pena descubrir.
 
«— Aún no hemos visto Xàtiva y queremos ir a verla— y subiendo a aquella colina elevada que hay cerca del castillo, vimos desde ella la mas hermosa huerta que jamás en villa ni castillo alguno hubiésemos visto, pues descubríamos a buen seguro mas de doscientas casas de campo, las más bellas que hallarse pudieran, así como las alquerías que hay en torno de la misma, bellas también y en gran número; divisando a la par el castillo, que es de muy noble aspecto y domina a toda la vega. Nuestro corazón se llenó de gozo y alegría en tal instante…»   La crónica del rey Jaume I
 
Fotografías: Javier Sala
Créditos: [Redacted]
4 comments
Level 10

Re: El Castell de Xàtiva: la fortaleza inexpugnable

@OscarLarriba impresionante, unas de las fortalezas más bonitas que he visto recientemente. El post también bien informativo, te felicito!

Level 5

Re: El Castell de Xàtiva: la fortaleza inexpugnable

@marcorp Gracias! efectivamente un Castillo de leyenda que merece ser visitado.

Former Google Contributor

Re: El Castell de Xàtiva: la fortaleza inexpugnable

Hola @OscarLarriba

 

Muchas gracias por compartir la historia del Castell de Xàtiva y por mostrarnos su belleza a través de las fotos que has compartido.

Ten en cuenta que he editado tu post porque en Connect no se permiten promociones de ningún tipo - autopromoción, promoción comercial, ect., ya que constituyen una violación de las reglas de Local Guides.

Due to the volume of private messages Google Moderators receive, I do not read or respond to private messages. Please post publicly so others may benefit from your discussion. If you require urgent assistance, please tag a Google Moderator. Thank you!

Level 5

Re: El Castell de Xàtiva: la fortaleza inexpugnable

Hola @JavieraAu el motivo de incluir los enlaces era principalmente por ampliar la información y por otra parte justificar la propiedad, originalidad y calidad de los contenidos. Desconocía que esto era censurable. Lo tendré en cuenta en próximas publicaciones.