EugeGallardo's post
cancel
Showing results for 
Search instead for 
Did you mean: 
Level 9

Un poquito de cada rincón argentino - #ValorandoNuestraCultura

Este post es parte de #ValorandoNuestraCultura, una serie de posts en los que escribimos sobre los platos, bebidas y vestimenta y objetos típicos que llevamos a la sesión de Community Live 2020 de Valorando Nuestra Cultura.

 

Me encantó compartir éste momento tan especial para la comunidad LG y degustar con ustedes tantas cosas ricas como el mezcal con @LightRich , la "ensalada de frutas" de @BeatrizAguilar (¿qué será esa gaseosa roja con la que la bañó?), el pan de jamón de @Myrsan23 y las facturas de @Jesi .

Me encantó la consigna de llevar un atuendo típico. En mi caso, como bailé muchos años folklore tenía mucha vestimenta típica de varias regiones de mi país en casa, el problema es que...¡ya no me entra!

Vestimenta típica correntina, ArgentinaVestimenta típica correntina, Argentina

Por suerte pude ponerme una pollera correntina con algunos accesorios que son más típicos del hombre que de la paisana. En esa zona del país (región noreste) la vestimenta de las compañeras del "gaucho" se compone de blusa, enagua y pollera.

 

La blusa suele ser blanca o con pequeñas florcitas, con amplio volado en el cuello y mangas hasta el codo, que en la mayoría de las ocasiones terminan con puntillas.

La pollera es muy amplia y se confecciona con tela de algodón de colores vivos, lisos o floreados, con volados en el ruedo, larga hasta la mitad de la pantorrilla (o abajo de la rodilla 😁).

La enagua se coloca debajo de la pollera y tiene muchos volados para dar volumen (no la llevaba puesta, ya que lleva horas de planchado para que quede bien armada).

La dama calza alpargatas o zapatos guillermina (con presilla) y tacones bajos.

En general las paisanas se peinaban con dos trenzas, sujetas con cintas (como estaba peinada @Cecilita para ésta ocasión) o con rodete decorado con flores.

Para terminar el atuendo se agrega un pañuelo al cuello (celeste nosotras y blanco los caballeros).

El chaleco, al igual que la faja, son atuendos del gaucho, en general decorados con el motivo que llamamos "guarda pampa".

 

photo_2020-12-12_17-22-45.jpgPara compartir elegí una "humita en chala" que pedí a domicilio a un lugar llamado "Rincón Norteño", que hace comidas típicas de Salta y Tucumán (región noroeste).

Estaba realmente deliciosa, llegó a la temperatura justa y los ingredientes estaban muy bien seleccionados para que al tomar un bocado se armen los anhelados hilos de queso derretido, degustar los granos del choclo y sentir un dulzor no demasiado potente.

 

Comparto un video en inglés con la Receta de la humita en chala  para que se animen a hacerlo, pero les aconsejo agregar albahaca al picar los granos de choclo (y dejar algunos no tan triturados) y elegir un queso que se funda con el calor. 

 

Una comida Argentina hay que acompañarla con un buen vino cuyano (región centro- oeste). Seleccioné un vino Malbec con ligero paso por roble de Alaris, que me serví a unos 16º Centígrados (aproximadamente).

¡Me encantó la comparación que hicimos con Ricardo (@LightRich) entre la forma de degustar el mezcal y el vino!

 

 

Para representar todas las regiones de mi país me hubiera faltado un postre con los exquisitos frutos del bosque de nuestra patagonia (zona sur). ¡¡Se los debo para la próxima!!

 

¡¡Gracias a @AdrianLunsong  por ésta genial idea!! ¡¡Y a todos los organizadores que lo hicieron posible!! Quiero hacer una mención especial al grupo que gestó los espacios en Español. Totalmente agradecida.

 

Saludos desde Argentina 🤗

 

No quiero dejar de agradecer a @SilvyC , que con su post de hoy, Como-escribir-un-post-en-Connect-Nivel-Principiantes me inspiró a sentarme a escribir ésta publicación. Mi cariño a ella.

 

 

 

 

 

 

 

 

Mauje
Buenos Aires, CABA, Argentina
14 comments
Connect Moderator

Re: Un poquito de cada rincón argentino - #ValorandoNuestraCultura

¡Gracias por compartir en tu post de lo que preparaste para la sesión de Community Live @EugeGallardo !

Todos lo detalles que agregaste sobre el atuendo típico nos dan una idea más amplia de su lugar de origen además de en dónde y cómo se utiliza cada pieza. No conocía la Humita en chala, pero se me antojó mucho, y que bueno que agregas el video, si la llego a preparar algún día le agregaré extra queso jajaja, es de lo mejor cuando separas una parte y el queso derretido comienza a estirarse 😛🧀.

Connect Moderator

Re: Un poquito de cada rincón argentino - #ValorandoNuestraCultura

Gracias @EugeGallardo me alegra haberte dado el emujoncito que te faltaba para terminar éste muy buen post! Tenía una explicación que supieras tanto sobre trajes típicos, ya no bailás más folklore? yo ni idea, sabés que el baile no es lo mío jajaja en mi colegio nunca me hicieron bailar algo típico, recuerdo una vez (de las escasas en que bailé algo jaja) me tuve que disfrazar de cowboy con sombrero y todo, y bailar Oh Susana! La humita en chala es rica, no sé hacerla, pero una amiga de mi mamá siempre nos traía para las fechas patrias.

Y a seguir escribiendo!!!

Saludos.

Silvy.

Level 9

Re: Un poquito de cada rincón argentino - #ValorandoNuestraCultura

Muchas gracias @LaloPadilla !!

Ya quiero ver esos hilos de queso!!

😁😁

Mauje
Level 9

Re: Un poquito de cada rincón argentino - #ValorandoNuestraCultura

Hola @EugeGallardo ¡Qué linda la foto con el traje típico! La "pollera" o falda azul tiene unos olanes que hoy por hoy están muy de moda. Me encantó recordar la comida que nos mostró; me pareció muy elegante combinar un buen vino tinto con la humita.

El líquido rojo que le puse al salpicón de frutas es una gaseosa llamada Colombiana. Se puede usar cualquier gaseosa de color rojo o, si no gusta de las bebidas tan dulces, pudiera preparar una mezcla de jugo de naranjas con papaya licuada o simplemente jugo de fresas o, porqué no jugo de sandía y colocarla en el salpicón. 

Beatriz Aguilar | bandera-de-venezuela-imagen-animada-0001| Instagram
Level 9

Re: Un poquito de cada rincón argentino - #ValorandoNuestraCultura

¡¡¡Pero qué guapa que estás @EugeGallardo  😍 🇦🇷!!!

Así que eres una bailarina folclórica experimentada 👏👏👏 Siempre sorprendiéndonos con tus habilidades 😊

Es genial leer que muchos de vosotros/as optasteis por comida a domicilio apoyando a los negocios locales en esta difícil época .... Riquísima la combinación humita en chala con el vino cuyano Para nada los conocía... esto es lo que más me gusta de connect, el no parar de conocer y aprender.

Pensaste en todos los detalles.

Un gusto haber compartido contigo el evento y mil gracias por unirte al reto con la escritura de este fabuloso artículo. Voy a añadirlo ahora mismo al post de Valorando Nuestra Cultura.

Un fortísimo abrazo desde el Sur de España 🤗 😘,

Alejandra.

Level 9

Re: Un poquito de cada rincón argentino - #ValorandoNuestraCultura

Muchas gracias @AlejandraMaria ! La verdad fue un gusto compartir el Meet, fue un evento que sería lindo compartir año a año!!

Felicitaciones!!

 

Mauje
Level 9

Re: Un poquito de cada rincón argentino - #ValorandoNuestraCultura

Gracias por tu comentario y tu respuesta @BeatrizAguilar !

Creo que aquí no hay gaseosas rojas, será que tendré que probarlo con un jugo. 

¿Algún argentino conoce una gaseosa roja por aquí?

 

Un beso enorme!!

 

 

Mauje
Level 9

Re: Un poquito de cada rincón argentino - #ValorandoNuestraCultura

@SilvyC Me acuerdo de esa foto que nos compartiste en Connect!!

Nunca es tarde para aprender folklore, ojalá pueda enseñarles algún día algunas cositas básicas como el gato y la Chacarera! 

Lamentablemente sigo con problemas en mis pies y a gatas puedo andar, sufro de dolores habitualmente. Pero eso no me impide bailar una Chacarera si se me presenta la ocasión. 😁

Saludos!!

Mauje
Connect Moderator

Re: Un poquito de cada rincón argentino - #ValorandoNuestraCultura

@EugeGallardo estoy abierta a aprender sobre el folklore pero sólo en forma teórica Jajaa soy descendiente de Pinocho, no tengo gracia para bailar, nunca la tuve Jajaa 

Que macana que no haya mejorado el tema de tus pies, me acuerdo que el día que nos conocimos en el Colón ya estabas con ése problema. Ojalá le encuentren la vuelta y te mejores.

Saludos.

Silvy.