Street Art in Jalatlaco, Oaxaca

Desde el mismo día de nuestra llegada a Oaxaca, Jalatlaco fue para mi un descubrimiento…

Mientras Leilani manejaba el auto y cruzábamos la ciudad a través de la ondulante Calzada de la República, que días después supe que se construyó sobre el antiguo cauce de un río, alcanzamos a ver una serie de calles con casas llenas color y cielos cubiertos de papel picado que obviamente llamó nuestra atención.

“**Ah, es Jalatlaco, el primer barrio mágico que tenemos en Oaxaca**”, fue la respuesta de Leilani, “más tarde los traigo para que conozcan el lugar”. Y efectivamente cumplió su promesa porque casi al final del día después de comer delicioso en un pequeño restaurante oaxaqueño cercano a su casa, Leilani dirigió el auto a este pequeño barrio muy cercano al Centro Histórico de la ciudad.

Jalatlaco fue, en su origen, un poblado en el que se establecieron soldados mexicas en el año 1486 cuando esta región se encontraba bajo el dominio de Tenochtitlan. Cuando los españoles fundaron la ciudad este barrio se llenó de casas de adobe y cantera de una sola planta, calles empedradas, balcones enrejados, faroles en las paredes, techos de teja y patios interiores con fuentes y flores.

Esa fisonomía se mantiene hasta la actualidad y fue lo que nos encontramos cuando llegamos justo al centro del barrio y nos estacionamos detrás del Templo de San Matías Jalatlaco, que fue construido a finales del siglo XVII. Esta tarde-noche nos dedicamos a caminar por las calles cercanas y a disfrutar del excelente clima que nos ofrecía la ciudad.

Murales de Jalatlaco

Esa noche descubrimos que la mayoría de los muros en Jalatlaco están decorados con murales y street art, autoría de varios artistas locales y eso le da una identidad única a este barrio.

Pero esta noche no sería el único momento en que disfrutamos de Jalatlaco, porque al día siguiente el lugar que elegimos para almorzar fue un pequeño restaurante llamado Pannela Panadería de Barrio, que está justo en contraesquina de la iglesia.

Después de disfrutar chocolate oaxaqueño y varios platillos de la gastronomía oaxaqueña, destinamos muy buen tiempo a recorrer las calles y sus murales bajo la luz del día, que provoca que todos los colores aumenten su intensidad.

Jalatlaco está lleno del encanto de los pueblos de la provincia mexicana y ambiente de tiempos pasados, pero al mismo tiempo lleno de arte, tradiciones, gastronomía y arquitectura pues en sus calles encuentras galerías de arte, restaurantes tradicionales y de comida gourmet oaxaqueña, cafeterías donde puedes disfrutar granos de la región, además de mezcalerías, y mucho, mucho color por donde quiera que dirijas la mirada. Estoy seguro que @LuisMGonzalez @EugeGallardo @CAAG1959 y @TerryPG disfrutarían de un paseo por estas calles… :wink:

Sé que Dios nunca muere…

Ese segundo día en Oaxaca, después de recorrer este barrio durante toda la mañana, nuestros pasos nos llevaron hacia el Andador Turístico Macedonio Alcalá, una calle peatonal muy importante en el centro de la ciudad porque en él se encuentran edificios históricos de gran importancia. Quiero incluir en esta publicación un mural más que me parece muy especial y que está localizado precisamente en esa calle: “Se que Dios nunca muere” del artista local Alonso Chávez.

Este mural está ubicado en un muro lateral del Edificio Alcalá, en el que actualmente hay dos restaurantes y un bar, pero el propio edificio se encuentra sobre el andador Macedonio Alcalá. ¿Cómo se conectan todos estos datos?

Macedonio Alcalá fue un compositor, violinista y pianista oaxaqueño del siglo XIX, de quién destaca un hermoso vals llamado “Dios nunca muere”, que se ha convertido en un himno no oficial para el estado y la ciudad de Oaxaca. En su honor el principal recinto artístico de la ciudad, el Teatro Macedonio Alcalá, lleva su nombre, al igual que el corredor turístico, y que el edificio señalado donde se encuentra este impresionante mural.

Estas sorpresas y más nos esperan a todos en la increíble ciudad de Oaxaca.

Esta visita es parte de las experiencias de un viaje de fin de semana a Oaxaca en octubre de 2024. Las publicaciones relacionadas son: 1) Oaxaca: la hermosa Verde Antequera, 2) Procesión: Tiempo de Gigantes 3) Monte Alban: la gran capital zapoteca

30 Likes

This is a huge wonderful creation

2 Likes

Truly a beautiful culture full of Arts.

2 Likes

Truely Incredible @LightRich !!

Would love to see more stories and posts of Street arts from you.


Happy guiding!
Map Profile(Level9)

1 Like

@LightRich Que hermoso! Realmente se ve sensacional, un lugar lleno de magia👍.
Son uno de los lugares más virales de las redes por su decoración y colores que trasmite en ese lugar. Maravilloso post

2 Likes

I need to say that even me, as mexican, was so impressed by all the color and beauty of those murals @ogewuru
Glad you enjoyed this post!

Thanks so much for your time reading this post @KING :+1:

Indeed don´t have a lot of murals pics @Shivam , but totally sure if you read the connected posts about Oaxaca city you´ll find some surprises! :wink:
Thank you for reading!

Gracias Maxi, debo decir que incluso yo quedé muy sorprendido de tanto color y decorados a pesar de que estamos muy acostumbrados a todas las tradiciones de nuestro país.

Pero estoy seguro que ya te has encontrado con muchos videos en redes sociales sobre Oaxaca, ¿verdad @Maximilianozalazar ?

¡Creo que terminarás migrando a México en algún momento de tu vida! :laughing:

1 Like

Che Richard el relato es sencillamente brillante. Lograste ordenar narrativamente el viaje de una manera tal que es fácil y entretenido leerte.

La primer foto de Jalatlaco de la esquina con el círculo de papeles picados de colores es también única.

Gracias por compartir.

@LightRich

1 Like

Que lindo post Richi! Que ciudad más alegre, me encantan los murales y la primer foto es increíble :clap: :clap: :clap:

1 Like

Muchas gracias @SebaasC !
Tengo que decir que yo esperaba que tú en particular leyeras esta publicación por algo que ocurrió hace poco menos de un mes y que, si todos tenemos suerte, descubrirás en un mes más aproximadamente, jaja.

Ahora, debes saber que esas decoraciones de papel picado no solo están en Jalatlaco sino en otros espacios el centro de Oaxaca y ¡le dan taaanta vida!..

Disfruté muchísimo ese fin de semana visitando a mi ahijado Santi, y a sus papás, y quizá esa emoción la he reflejado indirectamente en estas publicaciones sobre Oaxaca.

¡Gracias por leerlas (seguramente aún publicaré una o dos más)!

3 Likes

Yo sé que este es un lugar que te gustaría visitar @Silvi porque además en Oaxaca hay excelentes variedades de café y estoy seguro que no extrañarías para nada ninguna sucursal de Stabucks, jaja.

1 Like

Que belleza de lugar @LightRich !! Muchas gracias por compartir! Agregó a mi lista de suelos por visitar.

1 Like

La verdad que si, siempre miro esos tik tok donde muestran la belleza del lugar. Un gran privilegio ver tu post y la posibilidad de mostrarlo acá en Connect.

1 Like